Conversemos sobre innovación, creación de videojuegos, el mundo del desarrollo y el arte en el metaverso. Asistiendo tendrás la oportunidad de inscribirte para participar en la co-creación del primer videojuego de ParcheTek y concursar por becas para el programa NODO de EAFIT.

Párchese y forme parte del juego

Somos un lugar único donde encontrarás respuestas a lo que significa identificar a Medellín con el mundo digital y las nuevas tecnologías. Un proyecto que busca llegar a las juventudes y aspira a descubrirles un mundo de conocimiento y oportunidades.

Nuestros especiales

Una mirada a fondo al mundo de la tecnología, sus creadores, espacios, dilemas y oportunidad.

Entusiastas del futuro. Las llaves del criptoarte encadenado de Medellín

Alfonso Buitrago Londoño

marzo 4, 2023

La vida corta y feliz de un jam de desarrolladores de videojuegos

Alfonso Buitrago Londoño

febrero 11, 2023

Los migrantes tecnológicos que se quedaron en Medellín

Juan Alcaraz

enero 31, 2023

De simples ‘gomosos’ a empresarios tecnológicos

Juan Camilo Quiceno Ramírez

diciembre 12, 2022

¿Cómo llegó la revolución tecnológica a Medellín cuando “todo esto eran mangas”?

Cristian Álvarez

noviembre 27, 2022

El crimen no paga tanto como el código

Alfonso Buitrago Londoño

noviembre 12, 2022

El rostro oculto de las comunidades tech de Medellín 

Manuela Espinal Solano

octubre 29, 2022

Cracks que la rompen en la cancha digital en Medellín

Juan Alcaraz

octubre 16, 2022

Últimas historias

ParcheTek es una experiencia periodística para acercar a los jóvenes al mundo de la tecnología como una opción de vida.

marzo 7, 2023

César Correa es artista digital y socio fundador de este estudio digital donde se crean videojuegos.

febrero 27, 2023

En el Global Game Jam (GGJ), que tuvo lugar la primera semana de febrero de 2023, se reunieron jóvenes programadores, diseñadores, músicos y escritores en diferentes ciudades del mundo para crear un videojuego en 48 horas. Aquí les cuento, a modo de diario, cómo se vivieron estos días en Medellín, en un intento de entender a esta comunidad creadora y apasionada por los videojuegos que sigue siendo muy lejana para algunas personas, incluidos muchos padres que todavía creen que sus hijos solo juegan con “muñequitos”.

febrero 11, 2023

Sus empresas tienen sede en Medellín. Cuenta con más de 100 clientes de todo el mundo: en la lista figuran gigantes tecnológicos como Microsoft y Telefónica. Esta es su historia.

enero 3, 2023

Nació en una familia humilde y tuvo que trabajar mientras se formaba como administrador de empresas.

enero 3, 2023

En pocos metros cuadrados, un grupo de jóvenes diseña y anima los personajes que representarán a Antioquia en el mercado gamer.

Sobre el proyecto

ParcheTek es una plataforma colaborativa que da respuesta a las preguntas de jóvenes que desean formar parte de la actual Revolución 4.0. 

Aplicamos cuatro principios básicos: 

Somos transmedia

Tenemos una estrategia que teje diferentes formatos, lenguajes y medios para contar historias desconocidas e inspiradoras. 

Somos comunidad

Abrimos espacios y canales de comunicación para congregar y potenciar intereses comunes en torno al mundo de la tecnología. 

Somos co-creación

Promovemos la creación de contenidos con nuestra audiencia y propiciamos formas de co-creación en comunidad. 

Somos entretenimiento

Creemos en la lúdica como una fuerza creadora de conocimiento y la aplicamos para crear juegos y retos en torno a la información e historias de la vida real. 

Entérate de todas las novedades de ParcheTek

Un proyecto de

Patrocina